Audiencia privada con Su Santidad el Papa Francisco, XXXIV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL)

Empresarios Latinoamericanos reafirman su compromiso con la educación, lucha contra el cambio climático y la emigración como ejes para impulsar el desarrollo de América Latina.
A lo largo de los dos días del encuentro, se desarrollaron ponencias y paneles en donde los asistentes tuvieron la oportunidad de discutir y generar ideas sobre cómo impulsar el desarrollo de América Latina, partiendo del análisis de su contexto y los retos que se avecinan a futuro, bajo el tema «Diálogo Empresarial frente al reto de Desarrollo Social y Sostenible de América Latina.»
“Sentido Cristiano y Desarrollo Social en América Latina” Cardenal Peter Turkson – Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales. Moderador: Carlos Enrique Mata Saravia – Managing Partner DNA Ventures.
“La transformación del trabajo en el nuevo escenario global” Rocco Buttiglione – Ex Ministro de Asuntos Europeos de Italia / Experto en escuela del pensamiento. Moderadora: Dra. Sophia Aguirre – President Catholic Distance University.
“A Corporate Calling: Uplifting through inclusion” Alfred F. Kelly Jr. – Executive Chairman VISA, Moderadora: Dra. Paloma Durán – Consultora Naciones Unidas.
“Testimonio de superación en el deporte y la educación” José Pablo Gil – Tenista paralímpico / Team Visa. Moderador: Eduardo Coello – Presidente Regional, Latinoamérica y El Caribe Visa.
“Oportunidad de Emprendimiento Tecnológico en América .” David Vélez – Fundador y CEO Nubank – Banco Digital independiente más grande del mundo. Moderador: Roberto Zamora Terán – Director Banco Lafise.
“El reto de encontrar y desarrollar capital.” Sebastián Mejía – Co Fundador y Presidente de Rappi, el primer unicornio colombiano. Moderadora: Lic. Margarita Herdocia – President & CEO Renaissance Holdings.
“Modelos educativos que transforman.” Emiliana Vegas – Profesora de la Escuela de Post-Grados en Educación de la Universidad de Harvard. Moderadora: Dra. Sophia Aguirre – President Catholic Distance University
“Alianza, Sostenibilidad y Gestión en los modelos educativos.” Denis Mizne – CEO Fundación Lemann – Fundación Educativa más grande e influyente de Brasil. Moderador: Carlos Melo – Presidente CEAL Capítulo Argentina.
“Caminar hacia el futuro. Pistas para una nueva economía social de mercado a la luz del magisterio social de Su Santidad el Papa Francisco.» Rodrigo Guerra López – Secretario de la Pontificia Comisión para América Latina. Moderador: Carlos Enrique Mata Castillo – ¨Presidente Ejecutivo The Central America Bottling Corporation (CBC) y Presidente CEAL Capítulo Guatemala.
Panel de Empresarios: Orlando Dovat – Presidente de Zonamerica, André Garnier – Presidente Corporación Garnier & Garnier, Ildiko Juhasz de Tesak – Primer Director Productos Alimenticios Diana, Juliana Guaqueta – Especialista en Educación Banco Mundial IFC, Laura Catena – Directora Generak de Catena Zapata e Ingo Plöger – Presidente IP Desenvolvimento Empresarial e Inst. Moderadoras: Dra. Sophia Aguirre y Dra. Paloma Durán.
Reconocimientos a David Vélez y Sebastián Mejía.