4 enigmas de la economía de América Latina en 2015

La economía mundial sigue sin despegar. El Fondo Monetario Internacional (FMI), que en enero de 2014 vaticinaba una fuerte recuperación global, fue moderando su optimismo a lo largo del año La realidad es que estamos empezando 2015 con la misma pregunta que nos hicimos en…


CEAL República Dominicana, designa nuevo Presidente

Recientemente, el Capítulo de CEAL República Dominicana anunció la designación del Sr. Samuel de Moya como nuevo presidente del capítulo y el Sr. Gustavo Martínez como Vicepresidente. Manuel García Arévalo presidente saliente destacó la trayectoria empresarial de ambos y su activa participación en el capítulo…


El efecto de acercamiento diplomático entre los EE.UU. y Cuba

En días pasados, el Presidente del CEAL Internacional, Ingo Plöger, asistió al programa GloboNews Panel en Sao Paulo Brasil, junto con los Embajadores Roberto Abdenur y Rubens Barbosa. El panel discutió el reciente acercamiento entre Estados Unidos y Cuba, y en particular sus efectos en…


Anuncio Sede Internacional

Estimados miembros, les informamos que la oficina internacional estará cerrada por días festivos nacionales en Panamá, desde el día 16 al 18 de febrero. Estaremos reanudando labores el día 19. De igual forma, quedamos atentos a sus correos electrónicos para atenderlos.



Expansión Empresarial y Multilatinas: Situación económica de la región

El CEAL pone a disposición de sus miembros y todos los interesados los resultados de la Serie 1: “Expansión Empresarial y Multilatinas” del Observatorio Empresarial de CEAL. Este ejercicio pretende aportar información que facilite la toma de decisiones y comprensión de las oportunidades y amenazas del…



Por um Brasil do tamanho do Brasil

10/12/2014 às 05h00 – Jornal Valor Economico – Brasil 10/12/2014 Por Helena Nader e Pedro Wongtschowski Se a produtividade da América Latina tivesse crescido, a contar de 1960, nos mesmos índices do resto do mundo, o PIB da região seria 47% maior do que o…